lunes, 27 de junio de 2011
Valoración del taller y hasta septiembre...
Yo particularmente he aprendido mucho y lo he pasado muy bien con algunos de los ejercicios.
Tengo que agradecer a Rita, la profe que se haya molestado en ponerlos, teniendo en cuenta que ya no pertenecemos al grupo de informática, gracias.
Espero poder seguir el próximo curso y mejor si es con todas mis compañeras.
Os deseo un feliz verano a tod@.
Hasta pronto.
viernes, 24 de junio de 2011
Todo lo contrrio
Él llego a mí c

Yo concertada, segura y sin saber que hacer,
le dije:
sensato, ya te lo advertí. Quién juega con fuego acaba quemandose.
Pero preocupate que te ayudaré.
lunes, 6 de junio de 2011
Indignación

No, no, nos moverán,
estamos aquí acampados sin techo, ni abrigo, ni pan.
No, no, nos moverán.
Luchamos contra el paro, la banca y otras cosas más.
No, no, nos moverán...
---------------- -------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
EL MIERCOLES DÍA 1 DE JUNIO DE 2011 MURIO EL CANTANTE MANOLO OTERO DEBIDO A UN CÁNCER DE HÍGADO | | |
El cantante español Manolo Otero, una de las voces románticas de más éxito en los países hispanoamericanos en las décadas de los 70 y 80, murió en la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde residía desde hacía algunos años, informó una fuente cercana al artista. |
jueves, 26 de mayo de 2011
Limericks II
Los limericks son poemas cortos, generalmente divertidos y chistosos. Tienen su origen en la ciudad irlandesa de Limerick, por eso se denominan así.
Para escribir un Limerick debes seguir una estructura determinada:
1. Tienen cinco versos.
2. El primer verso rima con el segundo y con el quinto.
3. El tercer verso rima con el cuarto.
Los versos, además deben seguir las siguientes pautas:
Primer verso - Define al protagonista.
Segundo verso- Indica sus características.
Tercero y cuarto versos- Se cuenta algo sobre el personaje.
Quinto verso- Termina con un adjetivo extravagante, raro, extraño o sorprendente. En este último verso se repite el nombre del protagonista del primer verso o se puede repetir el primer verso entero.

Furia era un caballo de los setenta,
que yo veía por la tele muy atenta.
Su amo, un niño de rubio pelo,
que lo amaba y cuidaba con esmero.
El caballo obedecía, si le daba hojas de menta.
martes, 24 de mayo de 2011
Oda al desayuno
¡Qué bueno y

despertar con este desayuno!
Las magdalenas o los bizcochos de las ocho.
Los churros con chocolate,
o las tostadas con aceite y tomate.
Mi té o mi cafelito,
con croasan u otro pastelito.
Los bollos de leche o el paté
que hacía la tía Esther.
Con esto sí que me levanto
en un santiamén.
lunes, 2 de mayo de 2011
Ejemplos sobre la forma de tener miedo
Julio Cortázar nos invita a tener miedo.
Me encontraba sola

No podía dormir. Estaba sentada junto al televisor haciendo zaping sin ver nada cuando de pronto hubo un apagón, el miedo se apoderaba de mí por segundos.
Me quede inmóvil en el sofá y tapándome la cara con una manta. Oía ruidos extraños. Sentía la presencia de alguien. No sé cómo pude levantarme y me fui corriendo para la cama. Con las prisas tropecé con algún mueble y algo cayó al suelo que se rompió, ya sí que creía morir de miedo. Cuando por fin llego al dormitorio noto que una ventana está entre abierta, seguro por el aire, y las cortinas se balanceaban. Vuelvo a levantarme para cerrarla y de nuevo tropiezo y ahora sí que me caigo. Fue horrible. Por fin llego la luz y el sueño me venció A la mañana siguiente desperté y me reía de mi misma y pensé que todo era creado por la imaginación.
viernes, 29 de abril de 2011
Encadenamiento de pelis
la actividad de hoy co

Con porte de galán y aire de seductor llego el hombre que susurraba a los caballos. Con una sonrisa y sus ojos azules me encandilo . Me hizo una proposición indecente, a la cual yo no pude resistirme y acepté, pensé es el mejor. Nos fuimos peligrosamente juntos de viaje a la Habana y tal como éramos paseamos descalzos por el parque. Me contó sus memorias de África y las aventuras de Jeremiah Johnson. Recorrimos el puente lejano y comimos en el malecón algunas frutas tropicales, fue algo muy íntimo y personal.
Tan guapo y elegante me recordó a el gran Gatby.
Por último fuimos al cine a ver el golpe, Spy game y dos hombres y un destino. ¿Quién me lo iba ha decir?, yo que era la mujer sin horizonte, la rebelde y caí rendida a sus encantos.
32">